¿Conoces lo que supone un despido disciplinario en tu vida laboral?

Más de 20 años

Experiencia como abogados de despido disciplinario

Nuestra trayectoria de más de 20 años defendiendo casos de despido está a tu entera disposición sea cual sea la causa de despido: bajo rendimiento intencionado, faltas de asistencia, impuntualidad, desobediencia e indisciplina, transgresión de la buena fe contractual, etc.

Tu abogado de despido disciplinario comenzará con una PRIMERA REUNIÓN GRATUITA con el cliente y sin compromiso para los trabajadores que ya han sido despedidos.

En esa reunión analizamos el contenido de la CARTA DE DESPIDO para comprobar si su contenido y estructura cumple con los requisitos procedimentales, y con los materiales exigidos por la ley y la jurisprudencia.

Podría ocurrir que la empresa no haya confeccionado una carta de despido con todos los requisitos mínimos y con unos hechos que puedan ser merecedores de despido (como ocurre en muchos casos), y en este caso es posible anticipar grandes esperanzas al cliente de una resolución exitosa del caso, de forma independiente a la razón que haya generado el despido.

Una parte muy importante del proceso es la ESCUCHA ACTIVA al trabajador, para confrontar lo manifestado en la carta de despido con la realidad de lo ocurrido, según cuente el empleado.

Si de la realidad de los hechos acontecidos es posible articular argumentos de defensa, pasamos a analizar los medios de prueba existentes, así como los medios de prueba que podrían obtenerse.

Abogados especializados en despido disciplinario

Nuestro equipo de abogados especializados en despido disciplinario avisará al cliente en caso de que ni el contenido de la carta, ni la realidad de los hechos ni los medios de prueba disponibles vislumbren una resolución exitosa del caso.

A continuación, es el momento de redactar los escritos procesales empezando por la demanda de conciliación ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación).

Y ese escrito lo construimos como un relato fáctico y jurídico que permita plasmar la fortaleza de nuestros ARGUMENTOS DE DEFENSA, de forma que nuestra posición ante una eventual negociación ante el letrado conciliador del SMAC pueda permitir una negociación ventajosa.

La demanda ante el Juzgado de lo Social supone un nuevo escalón, ya que a lo ya contenido en la Papeleta ante el SMAC añadimos una fundamentación jurídica en la que basamos nuestra estrategia de defensa.

Con un mes mínimo de antelación para celebrarse el juicio, iniciamos la preparación del mismo, reuniéndonos con nuestro cliente y analizando tanto los medios de prueba disponibles como la estrategia a seguir: estableciendo qué medios han de requerirse al Juzgado y cuáles podemos obtenerlos por otras vías.

También analizamos si hay testigos disponibles e intentamos determinar el conocimiento que tienen de los hechos ocurridos, como abogados de despidos disciplinarios es una de nuestras principales funciones. 

Igualmente, preparamos a nuestro cliente explicándole cuales son las diferentes fases o ETAPAS DEL JUICIO que se va a celebrar y le aconsejamos sobre qué es lo que le recomendamos que haga en cada una de ellas, las cuales preparamos con suficiente antelación.

Incluyendo las siguientes fases: negociación, ratificación en sala, documentos a presentar, interrogatorio de la parte contraria, interrogatorio de los posibles testigos propios, repreguntas para los testigos propuestos por la empresa, alegato final, etc. 

El día de celebración del juicio estamos en todo momento ACOMPAÑANDO a nuestro cliente e informándole de la situación, así como también le informamos desde nuestro punto de vista sobre todo lo que está sucediendo y sobre nuestras previsiones de lo que podría suceder.

El equipo de Acción Legal lleva 23 años defendiendo a trabajadores despedidos.

Con más de un 95% de éxito en la resolución de este tipo de casos.

Contacta ahora con un abogado de despido disciplinario en Madrid